Convocatoria: Muerte, dolor y luto en contextos de crisis
Reproducimos a continuación la convocatoria de comunicaciones para la sesión paralela “Muerte, dolor y luto en contextos de crisis: La pérdida familiar desde un enfoque interdisciplinario”, dentro del Congreso Internacional FAMILIAS Y CAMBIO HISTÓRICO. Dinámicas relacionales y transformaciones sociales. Una perspectiva global, s. XIII-XX, que se celebrará en Albacete los días 7, 8 y 9 de mayo de 2025. La sesión está coordinada por Francisco J. Leira Castiñeira.
Justificación de la sesión: La pérdida de un ser querido es un evento traumático que obliga a los allegados a adaptarse a una nueva realidad. La muerte repentina de un miembro de la familia provoca una reorganización de los marcos de referencia, una reinterpretación de la identidad individual y colectiva, y de los roles dentro de la comunidad. Este proceso de luto puede afrontarse tanto de manera individual como social, y presenta características psicológicas diversas.
En esta sesión interdisciplinar, pretendemos explorar cómo los individuos han enfrentado la muerte en distintos contextos históricos, desde el siglo XIII hasta la actualidad. El luto puede abordarse desde diversas disciplinas como la antropología, la psicología, la historia, la historia del arte o la filosofía.
Algunas preguntas clave que orientan la reflexión son:
- ¿Cómo ha evolucionado el pensamiento filosófico sobre la muerte?
- ¿Cómo fueron los ritos de paso o luto en momentos históricos como la peste negra, las guerras mundiales o la pandemia de COVID-19 según el contexto cultural de la familia?
- ¿Cómo ha representado el arte la muerte colectiva?
- ¿Cómo se ha enfrentado la pérdida familiar causada por la migración?
- ¿Cómo es el luto familiar desde la perspectiva psicológica?
Eventos históricos como guerras, crisis pandémicas, migraciones o hambre provocaron pérdidas individuales significativas y cambios en la identidad familiar de los supervivientes. La imposibilidad de despedirse a través de un ritual afectó profundamente a muchas sociedades. Esta sesión busca debatir y analizar estas experiencias desde múltiples perspectivas para comprender cómo las familias mostraron resiliencia ante la muerte y la pérdida.
Es una oportunidad única para interactuar con colegas de otras disciplinas, compartir conocimientos y buscar aplicaciones prácticas para estas reflexiones en el ámbito académico y social.
Propuestas de comunicación
Las propuestas de comunicación deberán presentarse en formato Word (o equivalente) o PDF (o equivalente). El documento deberá incluir:
- Un título
- Un resumen de 250 palabras
- Los datos del autor/a (nombre, filiación institucional y correo electrónico).
Estas propuestas deberán enviarse antes de 15 de enero de 2025 a: francisco.leira@live.com
OpenEdition vous propose de citer ce billet de la manière suivante :
Pierre M. Delpu (19 novembre 2024). Convocatoria: Muerte, dolor y luto en contextos de crisis. Aspects du martyre politique. Consulté le 23 janvier 2025 à l’adresse https://doi.org/10.58079/12pnr