En torno al libro de Jimena Tcherbbis Testa, La causa de la libertad
Señalamos dos presentaciones públicas del libro de Jimena Tcherbbis Testa, La causa de la libertad. Cómo nace la política moderna en tensión con el poder de la iglesia (Siglo XXI), ambas realizadas en Buenos Aires en julio y agosto de 2024.
La primera se ha impartido el 11 de julio de 2024, en el Instituto Ravignani de la Universidad de Buenos Aires, con un débate entre la autora y Pierre M. Delpu, bajo el título Libertad y religión en la edad de la política moderna. La conferencia fue organizada por el grupo de investigación UBACYT y la revista PolHis. Revista bibliográfica del programa interuniversitario de historia política. La grabación puede descargarse en el canal de Youtube del Instituto Ravignani:
La segunda tuvo lugar el miércoles 28 de agosto, a las 18:00 de Buenos Aires, en la Universidad de San Andrés, en modalidad presencial. Reproducimos aquí abajo el cartel del acto así como el enlace de alta. La grabación puede descargarse en el canal de Youtube del seminario:
DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES / POSGRADOS EN HISTORIA |
SEMINARIO ABIERTO DE DISCUSIÓN |
El naufragio de la Inquisición. Católicos y liberales en un viaje transatlántico. |
SEMINARIO ABIERTOMIÉRCOLES 28 DE AGOSTO, 18 HEVENTO PRESENCIAL – PERÚ 352, C.A.B.A.Agregar a mi calendario |
INSCRIBIRME |
El seminario abierto de discusión se realiza en forma ininterrumpida durante todo el año académico. Funciona sobre la base de la presentación de un trabajo para su discusión por parte de reconocidos investigadores, de la Universidad o de otros centros académicos. El seminario tiene como propósitos discutir el trabajo presentado y poner en contacto a los estudiantes y demás participantes con prestigiosos investigadores argentinos y extranjeros. En esta ocasión se presentará:El naufragio de la Inquisición. Católicos y liberales en un viaje transatlántico por Jimena Tcherbbis Testa (UTDT-MIAS). Comentarista: Miranda Lida (UDESA-CONICET). Jimena Tcherbbis Testa es profesora en Historia por la Universidad de Buenos Aires y Doctora en Historia por la Universidad Torcuato di Tella. Ha sido becada para la realización de estudios de posgrado por la Universidad Torcuato di Tella y el CONICET. Sus investigaciones analizan el vínculo entre liberalismo, republicanismo y religión en Hispanoamérica durante el siglo XIX y principios del XX desde una perspectiva comparada atenta a las conexiones transatlánticas. Su tesis de doctorado recibió el primer premio de la Asociación Argentina de Investigadores en Historia siendo publicada por Siglo XXI Editores bajo el título La causa de la libertad. Cómo nace la política moderna en tensión con el poder de la Iglesia (2023). Su investigación contó también con el apoyo de la Fundación Slicher van Bath de Jong (CEDLA), la Casa de Velázquez, Latin American Studies Association (LASA) y el Instituto de Estudios Avanzados de Madrid (MIAS). Actualmente es docente de la Universidad Torcuato di Tella y de la Universidad de San Andrés.Para asistir presencialmente, inscribite en la página del evento. También podes seguir el encuentro en vivo a través de nuestro canal de Youtube. Aviso importante: La inscripción al evento implica el consentimiento irrevocable para la eventual grabación y difusión del mismo con fines educativos (art. 53 b del Código Civil y Comercial). |
OpenEdition vous propose de citer ce billet de la manière suivante :
Pierre M. Delpu (26 août 2024). En torno al libro de Jimena Tcherbbis Testa, La causa de la libertad. Aspects du martyre politique. Consulté le 23 janvier 2025 à l’adresse https://doi.org/10.58079/12762