Ressources numériques en sciences humaines et sociales OpenEdition Nos plateformes OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypothèses Calenda Bibliothèques OpenEdition Freemium Suivez-nous

Colloque/Congreso- La dimensión popular de la política: las ideas

Mercredi 8 et jeudi 9 novembre aura lieu à la Universidad de Zaragoza le troisième et dernier colloque du programme ministériel I+D La dimensión popular de la política en la Europa meridional y la América latina 1789-1898, organisé par Pedro Rújula, responsable de ce programme et membre d’AMAPOL. Plusieurs membres de l’équipe d’AMAPOL y interviendront: outre P. Rújula, participeront Pierre Géal (le peuple dans les funérailles politiques en Espagne au XIXe siècle), María Zozaya (le rôle des objets et des gestes dans la circulation des idées politiques) et Pierre-Marie Delpu (la démocratisation du martyre politique au XIXe siècle). La présentation et le programme du colloque peuvent être téléchargés ci-dessous.

Los miércoles 8 y jueves 9 de noviembre se celebrará en la Universidad de Zaragoza el tercer y último congreso del programa de I+D La dimensión popular de la política en la Europa meridional y la América latina 1789-1898, organizado por Pedro Rújula, IP de dicho programa y miembro del equipo de AMAPOL. El evento contará con varios investigadores de AMAPOL: además de P. Rújula, participarán Pierre Géal (el pueblo en los funerales político en la España del siglo XIX), María Zozaya (el papel de los objetos y de la gestualidad en la circulación de las ideas políticas) y Pierre-Marie Delpu (la democratización del martirio político en el siglo XIX). La presentación y el programa del congreso pueden descargarse abajo.

Présentation/Presentación

En el tránsito del siglo XVIII al XIX se fue produciendo un fenómeno que era nuevo: la incorporación al universo de la política de un número cada vez mayor de individuos que no procedían de los sectores privilegiados de la sociedad. No fue un proceso querido y ni calculado por las autoridades, sino que fue producto de las circunstancias. Las guerras y las revoluciones alteraron profundamente la relación entre monarquía y pueblo impugnando las viejas legitimidadades. En este contexto de asalto a las antiguas instituciones y de defensa encarnizada de los poderes, la posición de las clases populares adquirió un protagonismo central. Este proceso de politización popular tiene mucho que ver con la participación de las gentes comunes en las guerras y también en los diversos intentos de vincular emocionalmente al pueblo con las causas que defendían, tanto por parte de las monarquías como de las nuevas autoridades revolucionarias.

El presente curso quiere adentrarse en las consecuencias que esta situación tuvo en el campo de las ideas. La difusión de los nuevos principios revolucionarios entró en colisión con la defensa de los antiguos principios inspiradores de la sociedad del Antiguo Régimen. El resultado fue una agitada circulación de ideas que impactaron fuertemente en la sociedad y terminaron transformándola. Las ponencias exploran distintas dimensiones de estas ideas que tuvieron efecto sobre las clases populares mediatizando su relación con la política.


OpenEdition vous propose de citer ce billet de la manière suivante :
Pierre M. Delpu (30 octobre 2023). Colloque/Congreso- La dimensión popular de la política: las ideas. Aspects du martyre politique. Consulté le 23 janvier 2025 à l’adresse https://doi.org/10.58079/b0er


Vous aimerez aussi...

Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Ce site utilise Akismet pour réduire les indésirables. En savoir plus sur comment les données de vos commentaires sont utilisées.